El pasado 18 de noviembre los alumnos del certificado de profesionalidad “Operaciones de Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales y Apoyo a Contingencias en el Medio Natural y Rural” realizaron una visita al Monte de Utilidad en el término Municipal de Molinicos (Albacete).
Durante la jornada, los alumnos pudieron presenciar y participar en una de las actividades preventivas mediante uso de fuego prescrito por parte del personal del Servicio Operativo de Prevención y Extinción de Incendios en la provincia de Albacete, a fin de conocer la labor desarrollado por los medios del plan INFOCAM en esta materia.
El alumnado pudo asistir y colaborar en las diferentes etapas de este tipo de acciones; como la preparación y verificación de la parcela, despliegue del equipo de seguridad, preparación del equipo de ignición, fuego de test (donde se verifica el comportamiento del fuego y la posible modificación de la conducta de la quema), ejecución y liquidación de la quema y conclusiones a aportar tras la actividad.
El objetivo principal de esta colaboración es complementar la formación de los estudiantes que puedan ser futuros trabajadores del Servicio Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla – La Mancha, además de concienciar al alumnado sobre las labores llevadas a cabo por la Administración en materia de prevención de incendios mediante el uso de fuego prescrito. Este tipo de actividades resultan verdaderamente beneficiosas para los participantes, que observan de primera mano, la que en un futuro será su labor.
Este curso cuenta con un total de 10 alumnos y 3 técnicos de formación y está organizado por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM en colaboración con el Excmo Ayuntamiento de Castellar de Santiago y cofinanciado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social del Gobierno de España y el Fondo Social Europeo e impartido por Cenforade.
Agradecer a la Consejería de Desarrollo Sostenible y al Plan INFOCAM y su gran equipo humano, por su aceptación y colaboración frecuente en estas y otras actividades que complementan el plan de estudios del certificado.
El certificado se encuentra en la recta final de horas lectivas; continuando con las horas prácticas que completarán el certificado. ¡¡Mucho ánimo chicos!!