– El curso de Apoyo Psicosocial en Instituciones está subvencionado por la Diputación de Ciudad Real

– Entre los contenidos: animación social, técnicas de comunicación con personas dependientes y mejora de las habilidades diarias

 

Cuidar de una persona mayor o enferma es una carrera de fondo. En algunos casos se trata únicamente por un periodo corto de tiempo; pero en otros, sin embargo, son largos periodos en los que, inevitablemente, el modo en que se cuida a la persona mayor o enferma puede afectar seriamente en su evolución. Por ello, es necesario que la cuidadora tenga experiencia previa en las dolencias o enfermedad del paciente y, en casos más concretos y complejos, el paciente necesitará una persona que además de la experiencia cuente con la formación suficiente para poder tratar la enfermedad, y que conozca de armas psicológicas y recursos sanitarios que hay a su alcance para que la labor atender al paciente sea lo más apropiada y lo menos dañina posible para la persona mayor o enfermo.

Desde el pasado 27 de marzo y hasta el próximo 22 de mayo, un total de 15 alumnas se forman en Castellar de Santiago en Apoyo Psicosocial, Atención Relacional y Comunicación en Instituciones con el objetivo de conseguir la formación y experiencia necesaria que les aporte los conocimientos para el cuidado de personas dependientes.

En concreto, el objetivo del curso es que las alumnas sean capaces de desarrollar intervenciones de atención psicosocial dirigidas a personas con necesidades de atención sociosanitaria; para ello, en las 140 horas de formación de las que se compone el curso, se van a tratar contenidos de animación social (técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social, características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales, intervenciones, habilidades sociales adaptadas a situaciones cotidianas, características psicológicas del paciente, acompañamiento…)  y mantenimiento y mejora de las actividades diarias de las personas dependientes en instituciones (funcionamiento de los grupos de personas, respeto de intereses y autodeterminación, realización de eventos en una institución social, autonomía personal…) y técnicas de comunicación (explicar necesidades, comunicación verbal y no verbal, estrategias de comunicación para favorecer la relación social de usuarios con dificultades especiales etc)

 

Durante el desarrollo del curso también se realizan prácticas de participación grupal en la que se ponen en práctica los contenidos teóricos (tales como identificar situaciones de emoción y crisis y utilizar las estrategias estudiadas para reducir el impacto)

Durante el curso también se incluye un módulo para la orientación e inserción laboral basado en la igualdad de oportunidades (búsqueda de empleo, currículum vitae, emprendimiento e igualdad laboral…)

El curso está subvencionado por la Diputación de Ciudad Real y cuenta con el personal docente de Cenforade, Centro de Formación Avanzada y Empleo.