La presidenta del gobierno de Castilla La Mancha, Maria Dolores Cospedal, ha puesto de manifiesto la necesidad, por un lado, de personal cualificado por parte de las empresas, ya que este “mejora su competitividad y aumenta sus resultados y calidad”; y por otro, la necesidad de cualificación por parte de los trabajadores “para aportar a estas empresas las competencias profesionales que precisa el desempeño de su trabajo en ellas”.

Lo ha hecho en la inauguración de  de la II Conferencia Europea de Formación ‘Formación y Empresa. Calidad, talento e innovación’ celebrada en Toledo donde ha apostillado que “un trabajador cualificado aporta valor a su empresa y una empresa competitiva crece con la mejora de las competencias de sus trabajadores y la apuesta por la innovación”.

En este sentido, la presidenta regional ha puesto en valor que en Castilla-La Mancha, la Formación para el Empleo “ha traído cambios relevantes en la gestión y la implicación en procesos de calidad y evaluación del aprendizaje, así como el control de los fondos públicos”.

Según ha explicado Cospedal, se trata de un sistema accesible que cubre las solicitudes de participación, la justificación económica, la gestión de la calidad, el registro de formadores, los certificados de profesionalidad y el procedimiento de acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral.

Además, ha apuntado la presidenta, este mecanismo “permite la necesaria trazabilidad de los fondos públicos, así como consultar la cuenta de formación de cada trabajador, posibilitando el establecimiento de itinerarios formativos individualizados”.

Al mismo tiempo, Cospedal ha detallado que consiste en un sistema que facilita “cumplir las obligaciones que la Administración se impone en relación con los trámites electrónicos, permitiendo a los interesados interactuar y comprobar en todo momento en qué tramite se encuentra su solicitud”.

 

Plan de Acreditación

Por otra parte, la presidenta del Gobierno regional ha informado de que su Ejecutivo ha puesto en marcha un “ambicioso” Plan de Acreditación para que los trabajadores “tengan reconocidas y tituladas oficialmente las competencias profesionales que han adquirido en su vida laboral”, ya que,  según los datos de la Encuesta de Población Activa correspondiente al cuarto trimestre de 2014, más del 55% de la población ocupada de Castilla-La Mancha no posee una acreditación oficial de las competencias profesionales adquiridas.

En palabras de Cospedal, esto sucede, “no porque estas personas no posean los conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo, sino porque no lo tienen acreditado de manera oficial”.

Conforme a este nuevo plan regional, la presidenta ha explicado que cuando el trabajador haya obtenido sólo acreditación de parte de la cualificación profesional, se le incorporará al programa de Cheques de Formación para que curse lo que le falte hasta llegar a completar al menos un certificado de profesionalidad, lo que “va a tener muchas ventajas”. Entre otras, “se consigue formar en aquello que realmente necesita el trabajador”.

 

Felicitaciones de la ministra de Empleo

Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha felicitado al Ejecutivo regional porque “con este Gobierno, el empleo ha vuelto a Castilla-La Mancha y no por casualidad, sino porque está detrás, empujando y sumando voluntades para hacerlo posible”.

Asimismo, la ministra ha resaltado que “hoy podemos hablar de creación de empleo en todas las provincias castellano-manchegas”, al tiempo que ha subrayado que la región “es un ejemplo para el Ministerio de Empleo por las buenas prácticas en favor de las oportunidades”.

Para finalizar, Báñez ha agradecido a la presidenta Cospedal que Castilla-La Mancha haya sido “de las pocas comunidades que ha invertido al 100 por 100 los fondos recibidos por el Gobierno central para políticas activas de empleo”.