Blanca Fernández: “La formación profesional es la llave que abre puertas en un mercado laboral cambiante”

El pasado martes, 22 de octubre, el municipio de Porzuna acogió una emotiva jornada de entrega de diplomas a las personas que han finalizado con éxito los cursos impartidos por Cenforade durante la convocatoria 2024–2025. La entrega de diplomas tuvo lugar en el Salón de Actos de la propia localidad.

Este acto contó con la presencia de Blanca Fernández, delegada de la Junta de Castilla la Mancha, Carlos Jesús Villajos, alcalde de Porzuna y el director del grupo Cenforade, Antonio del Águila, los cuales acompañaron al alumnado y reconocieron el esfuerzo colectivo y el valor de la formación como motor de desarrollo.

Evolución y crecimiento personal: un acto de reconocimiento al esfuerzo.

“Hoy es un día para poner en valor el camino recorrido y el esfuerzo llevado a cabo” recordó el director de Cenforade.

Subrayó también que el propósito del encuentro era reconocer el trabajo y la dedicación tanto del alumnado como de las entidades colaboradoras que han hecho posible el desarrollo de los cursos. Destacó la importancia de contar con el respaldo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Ayuntamiento de Porzuna, cuya implicación refuerza el papel de la formación en el entorno rural.

Porzuna y Cenforade: nueve años apostando por la formación profesional en el medio rural.

El alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, hizo un repaso a la trayectoria formativa del municipio, recordando que hace más de nueve años comenzó la colaboración con Cenforade. Desde entonces, Porzuna se ha consolidado como un referente en formación profesional en el medio rural, con más de cien cursos impartidos que han permitido a cientos de personas mejorar sus competencias sin salir de su entorno.

En el año 2025, se han desarrollado un total de 29 acciones formativas, de las cuales 14 son las que recibían ese 22 de octubre su diploma, con 195 personas que han completado con éxito su formación. El alcalde destacó la amplitud de áreas abordadas, que incluyen sectores como el sanitario, logístico, comercial, agrario, ganadero, administrativo, prevención de riesgos laborales y los programas de formación dual.

Por último, expresó su orgullo por el compromiso del alumnado y por la posibilidad de que tantas personas puedan formarse en su propio pueblo.

Formación que abre puertas: el valor de aprender para avanzar en un mercado laboral cambiante

La delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, puso en valor el papel de las entidades locales y de los centros de formación como Cenforade, sin los cuales, no sería posible llevar a cabo este tipo de programas. Animó especialmente a las personas jóvenes a no abandonar la formación profesional para el empleo, recordando que el mercado laboral actual exige una alta especialización.

“Siete de cada diez personas que han participado en estas formaciones han encontrado empleo” compartió.

Destacó además que este tipo de cursos permiten adquirir competencias específicas que muchas veces marcan la diferencia a la hora de acceder a un puesto de trabajo. Además, expuso la utilidad de la formación dual, la cual beneficia tanto a las personas trabajadoras como a las empresas, y de la formación para ocupados, que además de abrir nuevas oportunidades, refuerza la confianza profesional.

Desde Cenforade, seguimos apostando por ofrecer oportunidades reales de desarrollo personal y laboral, especialmente en los entornos rurales.

Agradecemos al Ayuntamiento de Porzuna por su implicación en el desarrollo de las acciones formativas, así como a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por su apoyo constante. Ambas colaboraciones han sido fundamentales para acercar la formación a la ciudadanía y para impulsar nuevas oportunidades en el territorio.