Blanca Fernández: “una inversión para encontrar mejor empleo y además, responder a la creciente demanda de las empresas por perfiles adaptados a las necesidades específicas del mercado laboral”.

El pasado martes, 22 de julio, Blanca Fernández, delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, acompañó al director del centro y la alcaldesa de la localidad en una jornada llena de emociones. La entrega de diplomas tuvo lugar en el Centro Cultural Dr. Pedro Cavadas Rodríguez, ubicado en el municipio de Castellar de Santiago.

Evolución y crecimiento personal: la alcaldesa de la localidad celebró la evolución de la formación profesional.

“Hace aproximadamente quince años, comenzamos con las competencias clave; y gracias al éxito y al esfuerzo colectivo, dimos paso a la implantación de los certificados de profesionalidad”, recordó.

Destacó cómo los vecinos han sido capaces de formarse y reafirmar su vocación a través de cursos de apoyo y formación específica. Entre las áreas más destacadas, mencionó los ámbitos sociosanitario, agrícola, extinción de incendios y diversas habilidades profesionales. Además, subrayó que siempre se escucha a la ciudadanía para orientar la oferta formativa en función de sus intereses y necesidades.

La inversión en formación: motor para el empleo y el desarrollo rural.

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, subrayó durante la entrega de diplomas en Castellar de Santiago el firme compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la formación profesional. Además, resaltó que se destinan 38 millones de euros anuales para formar y recualificar a 8.700 personas en la provincia, a través de 579 programas especializados.

Destacó también que las inversiones en la formación del capital humano son herramienta esencial para potenciar la empleabilidad, responder a las exigencias del mercado laboral y reforzar el tejido empresarial en la región. Además, subrayó los elevados niveles de inserción laboral logrados, especialmente en los sectores agrícolas y sociosanitario. En este contexto, celebró que 120 personas de la comarca hayan completado con éxito una formación especializada, financiada con 83.550 euros desde el Gobierno regional.

Una formación diversa que responde a las necesidades del territorio.

Durante el acto se reconoció a los participantes de una amplia oferta formativa impulsada desde Castellar de Santiago, que abarca sectores clave como el sociosanitario, la seguridad alimentaria, el medio rural, la protección ambiental y la creación artesanal.

En el ámbito sociosanitario, se entregaron diplomas de varios cursos diseñados para mejorar la atención a personas dependientes y la calidad del cuidado en instituciones y domicilios, incluyendo el Curso Dual, la formación en Cuidado de Úlceras, Movilización de Enfermos y Atención en la Etapa Final de la Vida.

La seguridad alimentaria se abordó con el Curso de Manipulador de Alimentos, mientras que en el área de la seguridad agrícola se ofreció formación sobre prevención de riesgos laborales para recolectores.

El medio natural y rural también fue protagonista con el curso de Operaciones de Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales, que refuerza la preparación frente a emergencias medioambientales.

Como impulso al talento creativo, se reconoció la participación en el curso de Confección Artesanal de Prendas de Vestir y Accesorios de Moda en Punto y Ganchillo, financiado por el Ayuntamiento de Castellar de Santiago, al igual que los cursos privados de Manipulador de Productos Fitosanitarios (Nivel Cualificado y su Renovación), vinculados a la formación técnica en el entorno agrícola.

Estas acciones formativas representan una apuesta decidida por el aprendizaje útil, adaptado a las necesidades del territorio, y con impacto directo en la empleabilidad y el desarrollo de la comarca.

 

Desde Cenforade, seguimos apostando por ofrecer oportunidades reales de desarrollo personal y laboral, ajustadas a las necesidades de su población. Con eventos como este, se reafirma el valor de la educación como motor de cambio y crecimiento para la comunidad.

Agradecemos al ayuntamiento de Castellar de Santiago por su contribución al desarrollo de las acciones formativas del centro de formación. También agradecemos la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ambas contribuciones, han sido fundamentales para la financiación y el impulso de estas acciones formativas.