Este mes de mayo se ha llevado a cabo en Castellar de Santiago el curso de “Elaboración de Conservas y Cocinados Cárnicos”, de 60 horas presenciales de duración, en el que han participado hasta 14 alumnos de la localidad de distintas edades.
El curso ha tratado los tratamiento térmicos para conservas cárnicas –como la esterilización, pasteurización, el uso del autoclave, la conservación por calor y por frío (tipos de platos según cada tipo de conservación, temperatura, permanencia de los alimentos…) así como el desarrollo microbiano y las consecuencias para los productos de su conservación o los defectos y medidas correctoras en la conservación por frío.
El curso ha estado subvencionado por la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Castellar de Santiago
En cuanto a los platos cocinados, los alumnos estudiaron sobre las diferencias entre guisar, estofar, asar así como los tipos de empanado, rebozado, relleno y otros tipos de montaje y composición alimentaria.
El curso ha contado también con el desarrollo de prácticas durante las clases, donde han puesto en práctica la elaboración de conservas, escabeches, semiconservas esterilizadas por pasteurización, embutidos, sobrasada ó la técnica de corned beef.
12 alumnos han superado con éxito este curso en el que, además de estudiar, también han tenido tiempo para realizar una visita a la empresa de conservas de La Abuela Cándida para aprender in situ sobre las técnicas industriales utilizadas.
El perfil de los alumnos ha sido muy diferente, destacando la actividad de los más jóvenes así como el interés mostrado de cara a una posible futura inserción laboral en este sector.
El curso ha estado conducido por el ingeniero agrónomo Juan de Dios Sánchez Torres y está subvencionado por la Diputación de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Castellar de Santiago.