Formación integral que combina teoría y práctica para afrontar emergencias y preservar el medio natural.
El pasado mes de febrero, Antonio Javier de Águila, director de Cenforade, acompañado de María Dolores López, primera teniente de alcalde de Castellar de Santiago, visitaron el curso de formación “Operaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales y apoyo a contingencias en el medio natural y rural” que se lleva a cabo en la localidad. Durante la visita, pudieron observar a los alumnos/as realizando diversas prácticas que fortalecen tanto su conocimiento teórico como sus habilidades técnicas.
Este curso, impartido por la docente Elisa Sánchez Herrera, bombera del parque de Villanueva de los Infantes, abarca una formación transversal que combina aspectos esenciales para bomberos forestales con conceptos básicos sobre la actuación en emergencias, como los accidentes de tráfico. Los visitantes destacaron la importancia de maniobras como la maniobra de Rautek, fundamental en situaciones donde existe un riesgo vital.
Según palabras de Elisa Sánchez Herrera: «Esta formación no solo se centra en la teoría, sino también en la aplicación práctica adaptada a las especialidades del cuerpo de bomberos forestales. Quienes participan aprenden a intervenir en diferentes fases de emergencia y adquieren destrezas fundamentales para actuar con eficacia en situaciones de rescate.»
Además, aprendieron a utilizar equipos esenciales, como el tablero espinal, imprescindible en rescates y traslados seguros de víctimas. Durante la visita, se subrayó que, aunque la fuerza física es útil, es la técnica y la capacitación lo que marca la diferencia en la efectividad de las intervenciones.
En su participación, Antonio Javier de Águila destacó: «Estos cursos no solo son esenciales para formar a profesionales cualificados, sino que también contribuyen al desarrollo de una sociedad más preparada y segura. Es un orgullo ver el compromiso de los alumnos/as y de su docente, que trabajan con dedicación y esfuerzo para enfrentar los retos del entorno forestal.»
Por su parte, María Dolores López subrayó el impacto positivo que este tipo de formación tiene para la localidad: «Castellar de Santiago tiene el honor de acoger iniciativas como esta, que no solo refuerzan la formación profesional, sino que también fomentan el trabajo en equipo y el compromiso con la protección de nuestro entorno. Estamos encantados de colaborar con Cenforade para impulsar este tipo de programas.»
La visita de ambos reafirma el compromiso del Cenforade y del gobierno local con la excelencia formativa, asegurando que las futuras personas profesionales cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de su profesión.




