A partir de 2016 las instituciones sociales exigirán a todo el personal interdisciplinar estar en posesión de la titulación que les acredita para ejercer su labor profesional; es por ello que aumenta la demanda de formación relacionada con este ámbito.
En Cenforade, hemos iniciado un nuevo curso del certificado de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales, bajo la docencia de Gema Morato Toro, en el que participan el máximo de alumnos permitido; los 15 alumnos, en su mayoría desempleados, provienen de Montiel, Carrizosa, Villanueva de los Infantes, Cózar, Viso del Marqués y La Puebla del Príncipe.
Esta modalidad de formación te permite trabajar en instituciones sociales como Auxiliar de Atención Sociosanitaria
Esta modalidad de atención sociosanitaria se diferencia de la atención en domicilio especialmente en el grupo de trabajo: mientras los alumnos de atención sociosanitaria a personas dependientes en domicilio trabajan solos o con familiares de los pacientes, los de instituciones sociales ejercen su atención junto a más profesionales que componen el equipo interdisciplinar.
En el módulo de Apoyo Psicosocial -que se está llevando a cabo en las aulas de Cenforade- se tratan temas como las técnicas de comunicación a personas con discapacidades físicas, cognitivas, psíquicas y sensoriales, el proceso de adaptación del nuevo residente en la institución, las técnicas para favorecer las relaciones sociales, las tecnologías de la información y la comunicación adaptadas a la persona con discapacidad, la utilización de técnicas de comunicación alternativas para usuarios con necesidades especiales de comunicación, el mantenimiento y entrenamiento de las funciones cognitivas y de los hábitos de autonomía personal, la identificación de los cambios biopsicosociales en el proceso de envejecimiento así como la función y el papel del profesional en el acompañamiento del usuario.
A partir de 2016 las instituciones sociales exigirán a todo el personal interdisciplinar estar en posesión de la titulación que les acredita para ejercer su labor profesional
Los alumnos que finalicen este curso de 130 horas el próximo mes de mayo, se abren el camino profesional para trabajar en instituciones sociales: centros residenciales que acogen a usuarios que por su situación de dependencia presentan necesidades de atención física, cognitiva, psíquica o social (tales como residencias de mayores, de discapacitados físicos ó sensoriales, y de salud mental).
